La octava edición de Expo Apronor, el evento agropecuario más importante del noroeste argentino, se prepara para recibir a productores, empresas y especialistas del sector los días 3, 4 y 5 de abril de 2025 en La Ramada de Abajo, Tucumán. Organizada por la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR), esta feria se ha consolidado como un espacio clave para la exhibición de tecnología, el fortalecimiento de negocios y el intercambio de conocimientos en el ámbito agropecuario.

Crecimiento y novedades para 2025

Este año, la Expo crece en un 15% en superficie de stands, alcanzando aproximadamente 90 expositores y representando a unas 400 marcas del sector. "Somos la exposición más grande del noroeste argentino, y nuestra idea es conectar a los productores con las empresas que ofrecen las últimas tecnologías", destacó Hugo Meloni, presidente de Apronor, en diálogo con Norte Económico.

Uno de los aspectos más novedosos de esta edición es la incorporación de una muestra de caballos criollos, que incluirá la prestigiosa prueba de rienda "Felipe Z. Ballester" y una clasificatoria para la Copa Incentivo de Oro. "Estamos muy contentos de sumar estas actividades al cronograma, ya que son parte del circuito de la Asociación de Creadores de Caballos Criollos y permitirán a los asistentes disfrutar de la destreza de jinetes de distintas regiones del país", comentó Meloni.

Hugo Meloni, presidente de Apronor. FOTO/COMUNICACIÓN PÚBLICA
Hugo Meloni, presidente de Apronor. FOTO/COMUNICACIÓN PÚBLICA

Tecnología e innovación en el agro

El evento será una vidriera de las últimas innovaciones en maquinaria, insumos y tecnologías aplicadas al agro. En esta edición, se destacará el uso de drones para aplicaciones agrícolas, así como la presentación de equipamiento de última generación en siembra, fumigación y cosecha, todos con tecnologías digitales avanzadas. "Nuestro objetivo es mostrar las novedades del sector para que los productores puedan optimizar sus procesos y mejorar su competitividad", explicó Meloni.

Un contexto desafiante, pero con optimismo

El sector agropecuario enfrenta desafíos importantes, como la reciente crisis provocada por la chicharrita del maíz y las variaciones climáticas. Sin embargo, Meloni señala que hay expectativas positivas: "Venimos de años difíciles, pero creemos que este año podemos generar un clima de negocios que ayude a los productores a equiparse para un futuro prometedor". A su vez, destacó la importancia de la reducción de las retenciones como un primer paso, aunque insuficiente, para mejorar la competitividad del agro.

Se viene la Expo Apronor 2025: innovación, negocios y tradición en un solo lugar

Un espacio para la conexión y el crecimiento

Con 23 auspiciantes y una amplia variedad de actividades, la Expo Apronor 2025 se perfila como un punto de encuentro fundamental para el agro del NOA. Desde exhibiciones de maquinaria y parcelas demostrativas hasta charlas técnicas de especialistas, la feria ofrecerá oportunidades únicas para la capacitación y el intercambio de experiencias entre productores y referentes del sector.

La cita está marcada: del 3 al 5 de abril, la Expo Apronor 2025 abrirá sus puertas para reafirmar su rol como motor de innovación y desarrollo en la región. Un evento que no solo muestra tecnología, sino que fortalece los lazos que sostienen al campo argentino.