Empresas tucumanas buscan expandir horizontes en el mercado brasileño gracias a Fruit Attraction
"Vemos con buenos ojos incluir a Brasil como un nuevo destino para nuestros productos", afirmó Ariel Ares, representante de Early Crop.
Dos empresas tucumanas, Early Crop y Paltas del Timbó, exploraron nuevas oportunidades comerciales en Brasil en el marco de la feria Fruit Attraction 2025, celebrada en San Pablo. La participación, con el apoyo técnico del Gobierno de Tucumán a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), permitió a las firmas locales establecer contactos con potenciales compradores brasileños y vislumbrar futuros negocios.
Según Ana Atonur, coordinadora del área de Promoción de las Exportaciones del IDEP, esta iniciativa fue fruto de un trabajo coordinado entre el IDEP, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Consulado Argentino en San Pablo. "La participación en Fruit Attraction es clave para fortalecer la presencia de Tucumán en los mercados internacionales. Es una oportunidad para mostrar la calidad y diversidad de nuestros productos, especialmente en el sector frutal, vital para la economía local", destacó Atonur.
Además de participar en la feria, las empresas tucumanas visitaron la Compañía de Almacenes Generales de San Pablo (CEAGESP), el mercado mayorista más grande de América Latina, donde dialogaron con representantes de firmas importadoras. El IDEP, a través de su área de Promoción de Exportaciones, busca generar las condiciones para que las empresas tucumanas amplíen sus horizontes comerciales, impulsando el crecimiento económico de la provincia mediante la expansión de los productos tucumanos en el mundo.
Ariel Ares, representante de Early Crop, empresa dedicada a la comercialización de cítricos y berries, se mostró optimista tras las reuniones mantenidas en San Pablo. "Fuimos con reuniones ya programadas y, después de esta experiencia, vemos con buenos ojos incluir a Brasil como un nuevo destino para nuestros productos", afirmó Ares.
El representante también destacó el crecimiento de Fruit Attraction en comparación con el año anterior, señalando el interés creciente de diversos países en esta feria, la única de su tipo en Latinoamérica. "Si bien las costumbres de consumo de Brasil son diferentes a lo que los exportadores están acostumbrados, hay muchas oportunidades que se pueden aprovechar. Argentina representa un porcentaje alto de las importaciones brasileñas y nos consideran como importantes socios comerciales", concluyó Ares, reflejando el potencial que el mercado brasileño representa para las empresas tucumanas.