El Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) de Tucumán invita a empresas locales del sector alimenticio a participar de la Expoalimentaria Perú 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica. La convocatoria, impulsada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), busca potenciar la internacionalización de las empresas tucumanas y abrir nuevas oportunidades de negocios en el mercado peruano y regional.

La Expoalimentaria se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre de 2025 en Lima, Perú, y se presenta como una plataforma clave para conectar con operadores de la distribución, retail, horeca y canal especializado, tanto a nivel nacional como internacional. La feria congrega a más de 650 empresas y atrae a más de 20.000 visitantes, ofreciendo un espacio ideal para exhibir productos y servicios en los sectores de alimentos y bebidas, maquinarias, envases/embalajes y servicios al comercio exterior.

El IDEP Tucumán alienta a las empresas tucumanas a no perder esta valiosa oportunidad de ingresar y consolidar su presencia en el mercado internacional. Participar en la Expoalimentaria 2025 permitirá a las empresas establecer contacto directo con potenciales compradores y socios estratégicos, impulsando sus ventas y expandiendo sus horizontes comerciales.

Argentina contará con un stand de 72 m2 en la feria, donde las empresas podrán exhibir sus productos y servicios. La AAICI coordinará el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional, mientras que el IDEP brindará asesoramiento e información a las empresas tucumanas para su presentación en el evento.

Para tener en cuenta:

Los cupos son limitados y la fecha límite de inscripción es el viernes 25 de abril de 2025.

Costo de participación: U$S 3.500 por puesto de trabajo (el pago se realizará en pesos según la cotización del dólar billete vendedor del Banco Nación del día anterior al pago).

Beneficios adicionales:

  • Visibilidad potenciada a través de la Marca País.
  • Inclusión del logo de la empresa en las gráficas del stand.
  • Estrategia comunicacional de la AAICI con difusión en redes sociales.
  • Apoyo de la Embajada Argentina en Perú para promocionar la participación argentina entre potenciales socios y compradores.

¡No pierdas la oportunidad de impulsar tu negocio en el mercado internacional!

Para mayor información e inscripciones, contactar a:

Lic. Ana Atonur, Coordinadora área Promoción de las Exportaciones del IDEP: [email protected]