Tucumán impulsa la ciberseguridad: nace la Agrupación de Empresas de Seguridad en la Información
El Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) de Tucumán reafirma su compromiso con la Economía del Conocimiento al acompañar la creación de la AESIT.
En un acto de presentación que contó con la presencia del vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, el director ejecutivo del Instituto, Maximiliano Martínez Márquez, y el presidente de AESIT (Agrupación de Empresas de Seguridad de la Información), Víctor Figueredo, se oficializó el nacimiento de esta entidad clave para la protección de empresas, organizaciones y usuarios tucumanos.
Casañas destacó la alineación de esta iniciativa con los pilares de la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, enfocados en la seguridad y la Economía del Conocimiento. Además, anticipó la posibilidad de trabajar conjuntamente con la Legislatura en la creación de una ley de ciberseguridad, respondiendo a una creciente demanda del sector.
Martínez Márquez celebró la creación de AESIT como un nuevo sector económico organizado en Tucumán y resaltó el apoyo del IDEP en la planificación de eventos de promoción, relevamiento de necesidades y fomento del desarrollo empresarial, con el objetivo de generar más empleo e incrementar las exportaciones.
El presidente de AESIT, Víctor Figueredo, explicó que la entidad reúne a 13 empresas asociadas con el fin de impulsar la concientización sobre la ciberseguridad y capacitar a equipos técnicos para reducir el riesgo de ciberdelitos. Entre los objetivos principales de AESIT se encuentran la concientización, la formación de talentos, la planificación de eventos y el fortalecimiento del ecosistema de empresas y profesionales del sector.
Ciclo formativo en el IDEP
Como parte de las acciones para potenciar al sector, el IDEP acompañará a AESIT en la organización de un ciclo de capacitaciones para la comunidad sobre delitos informáticos, que comenzará en marzo en las instalaciones del Instituto.
Las empresas que integran AESIT son: Zenith, JCA Seguridad y Automatización, Clypeus, Tekno Empresas, IO Solutions, Ciberdefensa 360, Tecno Yangu, Horizon, Marcela Machado Systems y Endpoint Security.
La creación de AESIT y el apoyo del IDEP marcan un importante paso adelante en la protección de la información y el fortalecimiento de la Economía del Conocimiento en Tucumán, en un contexto donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas y requieren de soluciones innovadoras y colaborativas.