Avanza la repavimentación en la Ruta 307, clave para la conectividad y el desarrollo económico de los Valles Calchaquíes
"La recuperación de la red vial es beneficiosa, considerando el alto tránsito, tanto turístico como comercial", destacó el presidente de Ingeco, la empresa que ejecuta la obra.
La repavimentación de la Ruta 307, en el tramo que une Amaicha del Valle con el límite con Catamarca, avanza a buen ritmo y promete transformar la conectividad y la seguridad vial en la región. Así lo confirmó Marcelo Katz, presidente de Ingeco Constructora, empresa a cargo de la obra, en diálogo exclusivo con Norte Económico.
"Estamos avanzando en la Ruta 307, que une Amaicha del Valle con Santa María (Catamarca). Son 10,5 km de conexión directa, de los cuales ya pavimentamos 7 km. La obra comenzó en enero y estimamos finalizarla en junio", precisó Katz. La repavimentación, que incluye obras accesorias como alcantarillas y banquinas, transformará una ruta que se encontraba en un estado de deterioro considerable.
Esta obra, sumada a la finalización en enero del tramo Ampimpa - Ruta 40 (18 km), permitirá la conexión fluida entre Amaicha del Valle y Tafí del Valle, un impulso fundamental para el turismo y el desarrollo económico de la zona. "Es importante resaltar el impacto económico de estas obras. Más allá de la inversión, la recuperación de la red vial de los valles es evidente y beneficiosa, considerando el alto tránsito, tanto turístico como comercial, especialmente por la vía de comunicación con la zona minera de Catamarca", destacó el presidente de Ingeco.
La obra genera empleo directo para unas 30 personas y moviliza una importante cantidad de maquinaria.
En un contexto nacional marcado por la paralización de obras públicas, Katz destacó el compromiso del gobierno tucumano con la inversión en infraestructura. “Felizmente, en Tucumán no se paralizaron las obras. Desde que asumió la nueva gestión se reiniciaron los trabajos en los Valles con fondos propios de la provincia. Estamos muy agradecidos porque le dieron prioridad a la obra pública”, señaló.
Actualmente, Ingeco también ejecuta obras de pavimentación urbana en la capital tucumana, especialmente en corredores destinados al transporte público, y lleva adelante una planta depuradora de líquidos cloacales en la provincia de Corrientes, con financiamiento nacional.
Ingeco S.A., con más de 50 años de trayectoria, se consolida como la empresa líder en construcciones viales en Tucumán, con un portfolio que incluye más de 200 kilómetros de autopistas urbanas, autovías, rutas y puentes. La empresa se destaca por su constante innovación tecnológica y la integración vertical de la provisión de materias primas, garantizando altos estándares de eficiencia y productividad. Obras emblemáticas como la Avenida de Circunvalación de S.M. de Tucumán, la Central Térmica de Tucumán o la Avenida Presidente Perón en Yerba Buena son testimonio de su liderazgo en el sector.