En un paso significativo hacia la consolidación de Tucumán como polo de innovación en el norte argentino, la provincia será sede por primera vez del evento Encuentros 4.0, un ciclo impulsado por Telecom Argentina que promueve el debate sobre el impacto de la transformación digital en los diferentes sectores de la sociedad.

El evento se realizará el 4 de junio en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán, y reunirá a referentes del sector público, privado, académico, judicial y de la economía del conocimiento, en una jornada que promete posicionar a Tucumán en el centro del ecosistema tecnológico nacional.

Articulación público-privada para el desarrollo digital

El anuncio se realizó tras una reunión de trabajo entre el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, y el gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación de Telecom, Pablo Bolatti, quienes destacaron la importancia de la articulación entre Estado, universidades, empresas y emprendedores.

“El evento será una vidriera para mostrar cómo el uso de la tecnología está transformando la gestión pública en áreas como gobierno, justicia, educación, emprendedurismo y servicios”, afirmó Amado. A su vez, subrayó el compromiso del Gobierno provincial con la innovación y la modernización del Estado.

Una provincia con agenda digital activa

Por su parte, Bolatti remarcó que Tucumán “tiene mucho para mostrar a nivel nacional”, destacando los avances en materia de digitalización del sistema judicial y el marco normativo que fomenta la economía del conocimiento. En ese sentido, celebró la decisión de sumar a Tucumán al ciclo federal de Encuentros 4.0, que ya tuvo exitosas ediciones en otras provincias del país.

Durante el mes de abril, se llevarán a cabo reuniones preparatorias con diferentes actores institucionales y sociales para garantizar una participación amplia y representativa en el evento.

Tucumán, polo de innovación en el NOA

Con este encuentro, la provincia reafirma su compromiso con el desarrollo de un modelo de Estado moderno, eficiente y transparente, apoyado en herramientas digitales y políticas públicas inclusivas.

“Seguiremos acompañando el proyecto de transformación provincial que encabeza nuestro gobernador Osvaldo Jaldo, convencidos de que el camino hacia un Estado moderno se construye con innovación, articulación y compromiso”, concluyó el ministro Amado.