Sfera Carpool, una innovadora aplicación de movilidad compartida, comenzó a operar en el mercado, ofreciendo una solución eficiente tanto para los viajeros cotidianos como para aquellos que buscan opciones más accesibles y ecológicas. Desde su lanzamiento en diciembre de 2024, la plataforma está disponible para su descarga en dispositivos Android e iOS, y promete cambiar la forma en que las personas se desplazan en las ciudades.

Bernabé Campos, uno de los socios fundadores de Sfera Carpool, dialogó con Norte Económico y explicó: “Nuestra aplicación permite que los conductores publiquen sus viajes fácilmente, y los pasajeros puedan unirse a ellos. Esto no solo beneficia económicamente a ambos, sino que también facilita una alternativa mucho más sostenible a los métodos de transporte convencionales”.

El concepto central de Sfera Carpool es sencillo: conectar a personas que viajan en sus vehículos con aquellos que tienen destinos similares, permitiendo compartir los costos del transporte. De acuerdo con Campos, este modelo de carpooling busca reducir el gasto individual en desplazamientos diarios, especialmente en un contexto donde muchas personas asumen en solitario los costos de uso de su auto. “El conductor puede recuperar parte de los gastos del viaje, mientras que el pasajero paga un precio mucho más accesible que el de un taxi o colectivo", afirmó.

Una aplicación que prioriza la seguridad

La seguridad es una de las principales preocupaciones de Sfera Carpool. La plataforma implementó rigurosos procesos de validación de usuarios para garantizar la confianza y transparencia en cada viaje. “Cada usuario debe registrar sus datos personales, y los conductores deben proporcionar información adicional como la patente del vehículo, carnet de conducir y seguro. Además, cada perfil refleja las calificaciones y referencias de otros usuarios”, detalló Campos.

La aplicación también habilitó canales de soporte en línea, asegurando un seguimiento inmediato ante cualquier inconveniente. "Estamos comprometidos a ofrecer un entorno seguro para nuestros usuarios, por lo que cualquier violación de las normas conlleva la baja inmediata del perfil infractor", agregó.

Bernabe Campos, Gastón Martini y Santiago Neme, socios fundadores de Sfera Carpool.

Un compromiso con la movilidad sostenible

Sfera Carpool no solo busca facilitar la economía de los usuarios, sino también contribuir significativamente a la movilidad sostenible. “Reducir el número de vehículos en las calles es clave para mitigar la congestión urbana y la contaminación ambiental”, explicó Campos. Al fomentar el uso compartido de vehículos, la aplicación permite que se optimicen los recursos y se reduzcan las emisiones de CO2.

El modelo de carpooling también tiene un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de las ciudades, disminuyendo la contaminación sonora y mejorando los espacios urbanos. "Nuestro objetivo es crear una ‘oleada verde’ que promueva la responsabilidad colectiva en torno al medio ambiente", destacó el fundador.

Como cualquier nueva iniciativa, Sfera Carpool enfrenta el desafío de que algunas personas se muestran reacias a compartir su vehículo con desconocidos. Sin embargo, Campos expresó con optimismo que, a medida que más personas prueben el servicio, las reticencias iniciales irán desapareciendo. "El modelo de carpooling ya ha demostrado ser exitoso en países más desarrollados, y confiamos en que los usuarios pronto verán los beneficios tanto económicos como en términos de sostenibilidad", afirmó.

Con el objetivo de facilitar la adopción del servicio, Sfera Carpool invita a los usuarios a investigar y probar la aplicación, la cual se presenta como una solución perfecta para quienes buscan alternativas de transporte accesibles y amigables con el medio ambiente. “El futuro del transporte está aquí y al alcance de todos”, concluyó Campos.